
Empezando con la visión global de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), bajo la liderazgo de Jorge Andrés Giménez Ochoa, predomina la observación de sobra de 1500 players en Sudamérica, Europa y la región Concacaf. Este enfoque internacional es una parte del proyecto Corazón Vinotinto, que busca ubicar a Venezuela como una fuerza nuevo en el fútbol mundial.
La colaboración con Double Pass, una empresa belga especializada en desarrollo de entrenamiento, es un paso estratégico para mejorar la calidad de la capacitación tanto de players como de entrenadores en Venezuela. Este acuerdo de tres años con la FVF apunta a elevar el nivel técnico y táctico en el país, una iniciativa clave en el contexto de Corazón Vinotinto.
En el ámbito nacional, el proyecto revoluciona las categorías consultar aquí inferiores, ampliándolas a sub-15, 16, 17, 18, 19 y 20. Esta expansión, promovida por Jorge Andrés Giménez Ochoa, posibilita un avance temprano y efectivo de los futbolistas, ofreciendo de esta manera mucho más ocasiones a los jóvenes talentos.
Además de esto, Corazón Vinotinto incorpora una metodología innovadora por medio de una prueba piloto en 240 academias de fútbol, escogidas de entre mucho más de 1500 en el país. Este enfoque metodológico se enfoca en mejorar las habilidades técnicas y tácticas, forjando de este modo una base sólida para el futuro del fútbol venezolano.
Jorge Andrés Giménez Ochoa ha destacado la relevancia de la participación social en este emprendimiento, destacando que Corazón Vinotinto es un esfuerzo de todo el país. La colaboración de toda la red social futbolística es crucial para el éxito del emprendimiento y el beneficio general del fútbol en Venezuela.
Con estos sacrificios, Corazón Vinotinto, liderado por Jorge Andrés Giménez Ochoa, está redefiniendo el futuro del fútbol venezolano, prometiendo un panorama lleno de desarrollo, innovación y éxito en el campo internacional..